domingo, 20 de julio de 2008
SI TÍ, NO LO CONSEGUIREMOS
DIPUTACION, NOS HACE LA CARTELERIA

miércoles, 16 de julio de 2008
17 DE JUNIO, JORNADAS DE FORMACION PARA RESPONSABLES DE BIBLIOTECAS
Asociados al día a día de las bibliotecas y urgidos por la opinión pública, los proyectos de fomento de la lectura son una necesidad incuestionable. Pero esos mismos proyectos requieren la aplicación de criterios e indicadores que faciliten su adaptación al entorno, su eficiencia, su evaluación y especialmente la satisfacción de quienes los desarrollan. Estas Jornadas, abiertas a todos los mediadores de la lectura interesados, proponen un primer acercamiento a los indicadores de calidad de un proyecto: saber detectar necesidades concretas, cuantificarlas, temporalizar el proyecto, aprovechar los recursos reales, aplicar metodologías contrastadas, determinar qué se debe evaluar y cómo, son letras del alfabeto de la calidad.
lunes, 7 de julio de 2008
12 DE JUNIO, JORNADAS
Democratizar del acceso a las TIC es uno de los elementos esenciales para romper con la brecha digital asegurando el desarrollo de infraestructuras que permitan el acceso libre, democrático y gratuito a las mismas. Esta condición ha hecho que la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Badajoz y la Diputación Provincial de Cáceres articulen una amplia red de Telecentros, más de 285, por todo el territorio extremeño.
Los telecentros constituyen un factor clave para el desarrollo de la Sociedad de la Información, para la transformación social que estamos viviendo, para integrar las TIC en nuestra vida social, laboral y personal y para difundir entre la ciudadanía su derecho a relacionarse electrónicamente con las administraciones públicas.
Acelerar el proceso de incorporación de la ciudadanía a las TIC, como responsables de los telecentros y del municipio en el que se ubican, es un compromiso que puede integrar o agudizar la exclusión de este nuevo ámbito de ejercicio y afectar, especialmente, a nuestras zonas rurales.
Inmersos en la Sociedad del Conocimiento, compartir, poner en común, desarrollar, crear redes... son conceptos aplicables desde la base del trabajo de los telecentros. Comencemos a trabajar conectados y no aislados.
Por todo ello, estas jornadas pretenden dar un primer paso en la creación de una futura red de telecentros extremeños y comenzar a mostrar, facilitar y poner en valor contenidos, recursos y buenas prácticas presentes en la Red que ayuden a la dinamización de los telecentros y en definitiva a hacer la que “alfabetización tecnológica” nos permita desenvolvernos de forma inteligente y crítica en el mundo digital.
UN DÍA DEL MEDIO AMBIENTE, MUY ESPECIAL, 5 DE JUNIO




LOS JOVENES Y SU FUTURO EN NUESTROS PUEBLOS

Tuvieron la oportunidad para trasmitir cuales son las necesidades, que ellos ven para los jóvenes en sus respectivos municipios, expresaron sus inquietudes, y por unas horas si se sintieron oídos, pero llegara, todo a buen puerto, o como siempre serán los pueblos con mayor número de habitantes los que se lleven el gato al agua, y los más pequeños sigamos igual.
Participaron, se lo pasaron bien, y sobre todo salieron de la rutina de todos los días, y como siempre nos encontramos, que participan los mismos.
Se pusieron autobuses gratuitos, para que todos los jovenes que forman los municipios de la zona centro, pudieran ir a exponer sus ideas, pero como siempre, estuvimos Villamesias, Madrigalejo y Miajadas. y después queremos que nos escuchen.
Antes de la reunión con los jóvenes, la Directora de Juventud, estuvo reunida con los Alcaldes De todos los municipios Zona Centro.

UN PASEO POR NUESTRA BIBLIOTECA







LA FACHADA DE LA BIBLIOTECA, TENEMOS UNA COLECCIÓN DE LAS ULTIMAS NOVEDADES BIBLIOGRAFICAS, ADEMÁS ESTAMOS CONSIGUIENDO QUE LAS PERSONAS JUBILADAS, SE LLEVEN LIBROS Y ESO ES IMPORTANTE.